FELIZ AÑO NUEVO LES DESEA " STREET"

Hola amigos este articulo va para todos en general, tanto para los socios de DEEPBLUE, para el SR: ADMINITRADOR y para todos los de SUPERAJEDREZ, espero que este año que biene sea mucho mejor en todo el sentido de la palabra, que haya mucho amor, mucha paz, y salud sobre todo, especialmente para las personas que estan enfermas, que haya mucha comprencion, y comunicacion, bueno amigos sin mas que agregar, LES DESEO UN FELIZ AÑO NUEVO DE TODO CORAZON QUE TODAS SUS METAS TRAZADAS LLEGUEN A CONCRETARSE Y RECUERDEN SIEMPRE QUE TIENEN UN AMIGO QUE NUNCA LES VA A FALLAR YA SABEN A QUIEN ME REFIERO "JESUS".

Y para SUPERAJEDREZ seguire escribiendo, esperando que visiten el blog y dejen su comentario amigos "FELIZ AÑO NUEVO LES DESEA STREET"

MINIBIOGRAFIA DE BOBBY FISCHER

Robert James Fischer nació en Chicago, EE.UU. el 9 de marzo de 1943. Sus padres (Gerard y Regina) se separaron cuando él tenía 2 años, y su madre se trasladó con él y su hermana mayor a Brooklyn, Nueva York, hacia 1950 – cuna de todos los grandes ajedrecistas norteamericanos.
Allí Bobby aprendió ajedrez con sólo seis años, con un juego que su madre le compró en una tienda del barrio. Aprendió literalmente con el manual de instrucciones de la caja. Fischer jugaba con su hermana y de vez en cuando con los niños del colegio (y encontró algún libro de ajedrez que devoró ávidamente), de modo que fue autodidacta hasta que su madre le apuntó al Brooklyn Chess Club, donde su presidente Carmine Nigro hizo las veces de profesor para Fischer.
Jugó una partida de simultáneas con un Gran Maestro de la época y perdió. Cada vez que Fischer perdía una partida se enfadaba y, normalmente, lloraba de rabia.

ATENTAMENTE: STREET

DEEP BLUE

Hola amigos de superajedrez esta vez les traigo una breve reseña de lo que es DEEP BLUE.

DEEP BLUE es una de las llamadas supercomputadoras, su nombre tecnico es rs/6000 SP, pesa 600 kilogramos y tiene 64 microprocesadores lo que le permite una memoria gigante y una enmensa potencia de calculo. DEEP BLUE revisa y analiza 200 millones de posiciones por segundo increible, este analisis que hace es conocido como fuerza bruta, ojo tiene tambien la fuerza de 256 computadoras, como ya muchos sabran en 1996 KASPAROV jugo contra DEEP BLUE ganando KASPAROV por 4a 2 pero en ese momento DEEP BLUE solo analizaba y revisaba 100 millones de posiciones por segundo, no quitando el merito a GARY KASPAROV que como muchos conocemos un gran jugador en todos las fases del juego, conocedor de todo lo relacionado con el ajedrez, pero hace un par de años se volvieron a enfrentar en la ciudad de NUEVA YORK, donde DEEP BLUE mostro toda su fuerza como tal, como lo que es una SUPERCOMPUTADORA, derrotando a KASPAROV por 3 y medio a 2 y medio.

La historia no ha terminado, seguramente habra nuevos enfrentamientos a pesar de la retirada de ambos.

espero les halla gustado. atenatemente: street

Alexandra Kosteniuk: Chess is Cool

ENCUESTAS

En el anterior foro de superajedrez realice algunas encuestas, de posibles encuentros para saber cual era su jugador favorito, esta vez lo hago de una manera mas formal y agrandando esta encuesta.

1.- TOPALOV-KRAMNIK
2.- TOPALOV- KASPAROV
3.- DEEPBLUE-HYDRA
4.- DEEPBLUE-KASPAROV
5.- TOPALOV-DEEPBLUE
6.- TOPALOV-HYDRA

Encuesta sobre posibles ganadores, teniendo en cuenta que estos jugadores podrian enfrentarse, en el caso 2 y 4 ya se enfrentaron ahora podrian enfrentase de nuevo con respecto a ello quiesiera saber su opinion.

atentamente: street

Regalo de Navidad: 35 partidas

La Sala de Juego de SuperAjedrez www.superajedrez.com.ar/webchess
les desea Feliz Navidad a todos sus jugadores permitiendo la disputa de hasta 35 partidas en Forma simultanea y realizando diversos torneos abiertos

Reinó Bruzón en torneo de ajedrez Carlos Torre


Peleado triunfo decidido en cinco partidas (3-2) convirtió al Gran Maestro (GM) Lázaro Bruzón en monarca del torneo Wimbledon del Memorial Carlos Torre de ajedrez, en Mérida, México. El campeón de la Isla (2 677 Elo) igualó cuatro veces con su homólogo polaco Michal Krasenkov (2 655): dos en las partidas clásicas y otras tantas en duelos a 10 minutos, y definió en la siguiente, pactada a cinco minutos.

ENCUESTAS DE SIEMPRE

Hola a migos aca algunas encuestas de siempre:

1.- A tu criterio cual crees que es la mejor apertura.
2.- Que defensa crees tu que es la mas solida.
3.- Que opinion me das del mejor gambito para ti.

* NO ADJUNTO LOS NOMBRES DE LAS ENCUESTAS "1,2,3", PARA NO SUPRIMIR ALGUNOS DE ELLOS.

ATENTAMENTE: STREET

UN ESPACIO PARA ELLOS "SOCIOS"

Hola amigos les saluda su amigo street, queria agradecer a todos ellos, "socios" que cada vez se unen a deepblue_64_256@hotmail.com, para los que desconocen deepblue_64_256@hotmail.com, es mi correo, en el cual conosco mucha gente de todas partes que le gusta el ajedrez y ala vez oriento e instruyo desde ahi, ya que soy instructor de ajedrez, tengo actualmente 5 años en el campo del ajedrez 3 años como jugador y 2 como instructor de ajedrez, muchos confunden al instructor con el maestro o con el profesor, aqui la aclaracion para ellos, el instructor como su mismo nombre indica instruye, orienta a personas que ya saben jugar ajedrez, pero que quieren mejorar como jugador o como aficionado, en cambio el maestro o profesor es el que da clases a personas que recien van a empezar con el ajedrez, mejor dicho que quieren aprender a jugar, eso yo no hago, mi funcion es lo primero orientar, e instruir a personas como reitero, personas con conocimientos de ajedrez, tambien a travez del correo deepblue_64_256@hotmail.com, compartimos noticias, partidas, ideas de todo un poco para difundir el ajedrez y para que sea practicado, y tomado en cuenta no como un juego si no como algo que forma parte de su vida, ya que para los que desconocen el ajedrez brinda muchas aspectos interesantes en la persona como jugador y tambien como perona que somos aca algunos aspectos interesantes:

* Cultiva la mente
* Ejercita la memoria
* Robustece la voluntad
* Da confianza en si mismo
* Cultiva la facultad de la reflexion

Entre muchas mas, espero que les haya gustado mi nota, y gracias a todos los socios que sin ellos STREET no estuviera aca gracias.

DEEPBLUE_64_256@HOTMAIL.COM

Bienvenido street

Le damos la bienvenida a street. Habitual jugador de la Sala de Juego de SuperAjedrez que comenzara a transcribir notas y articulos de ajedrez.

CONSEJOS DEL CAMPEON MUNDIAL VESELIN TOPALOV

Recientemente le hicieron una entrevista al reciente campeon mundial del 2005 el bulgaro VESELIN TOPALOV, que dijo cosas muy interesantes, como que hay que hacer para lograr ser un profesional en el campo del ajedrez, se refirio a la solida preparacion en todas las fases del juego; (apertura, fase media y final), y otros factores como la buena preparacion fisica y la estabilidad psicologia, que juegan un papel muy importantes en las grandes competiciones; aparte no desacarto la posibilidad de jugar por el campeonato mundial , con KRAMNIK y muy aparte tambien con GARY KASPAROV.

entrevistador:DAGOBERT KOHLMEIER

Levón Aronian: “Mis amigos me llaman un avaro del ajedrez”

(NoticiasFide).- El armenio Levón Aronian es uno de los mejores jugadores de la Copa Mundial. Junto a Magnus Carlsen, es para todos la figura más interesante. Pero si todos siguieron los partidos del jugador noruego -de apenas 15 años de edad- con sorpresa y admiración, los éxitos de Aronian no son asombrosos para nadie. Durante el año pasado Levón estuvo entre los diez mejores del planeta y parece que no detendrá su avance.
Lo mismo ocurrió con el Torneo de Khanty-Mansiysk, que ganó invicto. El ajedrecista armenio asistió poco antes de la final del certamen a una conferencia de prensa, donde con su simpatía y contestaciones de corte sincero cautivó a todos. Éstas fueron algunas de las preguntas y respuestas:

Cuéntanos tus impresiones, ¿qué se siente jugar aquí en la Copa Mundial?

-¡El juego continúa exitosamente! Me gusta jugar aquí, la organización es buena, jugamos cómodamente y nuestros alojamientos son excelentes.


El ajedrez es un juego poco predecible, ¿cuáles son los factores que influyen en una victoria o derrota?

Por lo general la sicología tiene mucho que ver en el ajedrez. Pero también intervienen otros factores. Descansar y alimentarse correctamente tienen una gran incidencia en el juego.


Entonces, por como estás compitiendo estás bien alimentado y mejor descansado?

Así es, pero ayer me desperté luego del mediodía y tuve tan solo diez minutos para prepararme.


¿Mantienes alguna actitud especial hacia el juego ciencia?

Me gusta jugar mucho y trato de parecer confiado. Algunas veces me siento realmente mal cuando mi juego no es bueno, pero trato de disimularlo a pesar de mis nervios.


Hace poco durante un encuentro de prensa, que terminó siendo un show tuyo, se discutieron tus puntos débiles y fuertes. La conclusión general fue que juegas como una computadora...

No me compararía con una computadora. Solo puedo decir que razono rápido y eso me diferencia de algunos jugadores. ¿Qué más? Siempre juego con la seguridad de mi triunfo , siempre mantengo este “espíritu de luchador”.


¿Cuándo comenzaste a jugar al ajedrez? ¿Quién fue tu primer maestro?

Comencé a jugar cuando vivíamos con mi familia en Bielorrusia. Quien me enseñó a jugar fue mi hermana mayor... me gustaba mucho el ajedrez y cuando mis padres volvieron a Armenia me enviaron a una academia donde pude aprender a jugar con más sensatez.


¿Había algún jugador que fuera tu preferido por entonces?

Siempre me gustó el libro “50 partidas inolvidables” de Bent Larsen, lo leí varias veces. De los jugadores de antes me gusta mucho Stein. Pero Fisher, a pesar de que lo considero el mejor jugador actual, parece un tanto aburrido.


¿Qué opinión te merece el libro de Kasparov?

Realmente no me gusta. Me gusta la ficción y los libros de ajedrez, si tienen ficción. Este libro es para gente que realmente se interesa por el análisis del ajedrez y quiere descubrir el núcleo del juego. A mi eso no me interesa...


¿Qué puntaje tendrás para el primero de enero?


No lo sé, si el torneo de Stepanakert cuenta, tendré cerca de 2729 puntos de ELO.


¿Formarás pronto tu familia?

No tengo apuro por casarme, mi padre se casó con mi madre cuando cumplió 28 años.


Vivís en Alemania y es interesante, ¿qué vínculos te quedan con la tierra natal

Vivo en Alemania, pero el hecho de que luego de cada torneo me voy a Armenia con mis amigos dice mucho. Tengo una relación muy cercana con mi patria, pero casi siempre mis amigos vienen a verme a Berlín.


¿Cuántos idiomas dominas además de armenio y ruso?

No hablo demasiado alemán, solo lo entiendo. Puedo comunicarme inglés y alemán, entender películas, pero solo hablo muy bien en ruso.


¿Qué tipo de jugador es Levón Aronian?

Generalmente mis amigos me llaman avaro de las tácticas y no están lejos de la verdad. Trato de jugar por la victoria cuando lo necesito...


¿Fue difícil superar a Etienne Bacrot?

Fue más simple de lo que esperaba. El primer juego terminó rápido. En una posición teórica muy conocida apliqué algo nuevo y me oponente prefirió las tablas forzadas. Al día siguiente me las arreglé para conseguir una jugada con ventaja. Luego Etienne comenzó a perder la confianza. Y no es sorprendente: no es placentero defender sin peón. Así que perdió todo.


Pero en la posición final pudo haber un empate, ¿no?

Quizás... solo puedo decir que hice todo lo posible para que Bacrot se equivocara.


¿Qué opinas de tu contrincante en la final?

Ruslan es un gran jugador de ajedrez con mucha experiencia en torneos importantes. Es una figura muy fuerte con respecto a la posición y a la técnica. Además tiene mi edad. Si no me equivoco, tuve un balance positivo jugando contra él, pero eso no significa nada. Puedo decir que no por casualidad es el Campeón Mundial.


¿Te sentís cansado antes de esta final, quizá la más importante que has jugado?

Si. Hablando honestamente, no estoy totalmente satisfecho con mi actuación en este torneo. Deberíamos decirlo directamente, juego mal. En general, puedo decir que Ponomariov y Grischuk tienen estilos más estables que yo. Todavía tengo algunos desiertos en mis conocimientos del ajedrez.


Da miedo imaginar cuán bien jugarás luego de aprender más del juego...

Básicamente cuando sabes mucho, es más difícil trabajar bien. Nadie sabe qué es bueno y qué es malo. Quizás, si tuviera más conocimientos jugaría peor.


Percibimos tu fuerza psicológica, todos notan tu energía...

La atmósfera del ajedrez siempre me inspira. Es un gran placer para mi estar en el recinto del juego, hablar con mis colegas. La mayoría son muy buena gente... quizás ésa sea la razón por la cual no me pongo nervioso durante las partidas.


¿Cómo planeas gastar el dinero del premio?

Realmente no lo sé. De todas formas tengo una familia grande.


¿Tienes alguna aspiración global? Como por ejemplo convertirte en el número uno.

En verdad nunca pensé en eso. Solo juego ajedrez para pasarla bien...

Lázaro Bruzón, un campeón muy especial


Lázaro Bruzón, un campeón muy especial El cubano recibe el trofeo que lo señala como rey del Torre

No hay duda de que el gran maestro cubano Lázaro Bruzón Batista es una persona especial, pero no porque exija serlo, sino porque sigue siendo la misma persona de siempre y los triunfos no han cambiado nada en él.

Asediado por niños, jóvenes y adultos que deseaban una foto o un autógrafo de él, después de ser galardonado ayer como campeón absoluto del Torneo Internacional “GM Carlos Torre Repetto, In Memoriam”, el cubano se muestra como es: atento, educado y por demás serio.

“Me siento agradecido por lo que he vivido en Yucatán, donde tuve un gran torneo y fui campeón”, declaró el gran maestro más joven en la historia de ese deporte en Cuba, título que consiguió a los 17 años.

Cansado por la presión de los últimos días, Bruzón afirmó que la final del torneo es de lo más emocionante que ha vivido hasta ahora en su carrera.

Con 23 años de edad, el antillano aceptó que el ajedrez se ha convertido en una parte muy importante de su vida, después de su familia, con su esposa la maestra nacional cubana Yanet Cueto.

“Tengo muchos sueños en este deporte, como el llegar a ser campeón mundial, pero por ahora lo que me interesa es disfrutar, nada más que eso”, dijo el jugador ubicado en el puesto 26 de la clasificación mundial de la Federación Internacional de Ajedrez.

Pese a que Lázaro es el número uno de los tableros de su país gracias a su larga trayectoria en estos menesteres, que comenzó en 1991, es sumamente sencillo.

“Ya tengo tiempo en este deporte y me gusta, porque es a lo que me dedico gran parte del día, ya que estudio más de cinco horas”, expresó el ganador del torneo.

El cubano se manifestó contento por las atenciones recibidas en Mérida, Yucatán, así como por el nivel de la competencia.

“Fue muy reñido, en especial la final, en la que el polaco Michael Krasenkow se entregó con todo, pero tuve la fortuna de ganar”, dijo.— Hérbert O. Martínez F.

Fuente Diario de Yucatan

Intercambio de Enlaces de Ajedrez

Todos aquellos webmasters interesado en Intercambiar enlaces de ajedrez con gusto seran publicados en este Blog destinado a la Difusion Gratuita del Ajedrez.

Toda la informacion publicada en este sitio es de SuperAjedrez o de las fuentes nombradas. Todos tienen libertad de publicarla manteniendo la fuente

SuperAjedrez

El sitio lider de ajedrez en nuestro idioma, abrio su blog.
Esto complementa la serie de servicios que proveia como Foro de Mensajes, Noticias, Sala de Juego de Ajedrez, Jugar contra la PC, etc.
De esta manera SuperAjedrez, un sitio web que funciona desde 1997 creado por Maximiliano Alvarez y que pertenecio a comunidades como Ciudad Futura, Yupi y MSN se mantiene en la red conservando su perfil de servicios gratuitos y su caracter amateur

XVII Open Internacional de Ajedrez Villa de Roquetas de Mar

A24 20/12/2005.- Ya está todo preparado para el XVII Open Internacional de Ajedrez Villa de Roquetas, que tendrá lugar desde el 2 hasta el 6 de enero en el hotel Bahía Serena de este municipio. Se trata del campeonato internacional más importante de la provincia, ya que es el único valedero para la obtención de elo FIDE. Este evento está organizado por el Club Ajedrez Roquetas, con el patrocinio del área de Deportes del Ayuntamiento de esta localidad.

Como ya es tradicional, en el Open Internacional de Ajedrez Villa de Roquetas se dará cita la veteranía de grandes maestros de renombrado prestigio junto a la juventud de prometedores jugadores. El Gran Maestro ruso Oleg Korneev, 2594 elo FIDE, y Vladimir Epishin, con 2580 elo FIDE, son los dos favoritos a disputarse el título. Junto a ellos participarán un destacado elenco de jugadores procedentes de otros países como Alemania, Ucrania, Bulgaria, Serbia y Colombia, así como importantes jugadores de nuestro panorama nacional, que harán lo posible por cambiar las apuestas. Entre ellos destaca el catalán José Manuel López, 2509 Elo FIDE, que ha conquistado recientemente el subcampeonato de España Absoluto. Tan sólo cedió una partida en la final frente al conocidísimo Miguel Illescas. Junto a “Superlópez”, participará el Gran Maestro Marc Narciso, un habitual entre los top ten del ajedrez nacional. Un habitual del torneo es el joven murciano José Carlos Ibarra, que este año demostrará que ya es una realidad en el panorama ajedrecístico internacional.

Además, es el actual campeón del Open de Almería. Tampoco hay que descartar alguna que otra sorpresa por parte de los jugadores de la provincia.

El XVII Open Internacional Villa de Roquetas de Mar repartirá cerca de 5.500 euros en premios. 800 euros es la cantidad exacta que ganará su campeón, junto a un regalo exclusivo. 675 y 550 euros serán los premios de segundo y tercero respectivamente. En total, los veinte primeros clasificados obtendrán su recompensa. Con este fin, alrededor de 50 personas se batirán en el tablero a lo largo de la primera semana del año. Este medio centenar de jugadores es el número ideal para un torneo de esta categoría, ya que implica igualdad, lucha y emoción.

En 2006 este torneo cumple diecisiete ediciones, consolidando la transformación iniciada en 2000, en la que se pasó de ser un torneo de exhibición (muchas partidas de ajedrez rápido en un solo día), por el formato actual en el que se juega como máximo dos partidas al día, con una duración aproximada de cada una de ellas de unas cuatro horas. De esta forma, es el único torneo oficial que se realiza en la provincia, lo que brinda la oportunidad a cualquier almeriense de enfrentarse en partidas serias a jugadores de gran nivel internacional y conseguir ELO FIDE (la puntuación de ranking internacional).

El torneo se disputará según el Sistema Suizo a 8 rondas, con un tiempo en cada una de ellas para cada jugador de 1 hora y 15 minutos más 30 segundos por jugada. La primera ronda dará comienzo el lunes 2 a las 16:30. Los días 3, 4 y 5 se jugarán dos: por la mañana a las 9:30 y por la tarde a las 16:30. La última jornada tendrá lugar el 6 por la mañana a partir de las 9:30, finalizando al mediodía con la entrega de premios.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de diciembre. Se puede obtener más información en el teléfono: 659 162 989 (Magán), en el correo electrónico: clubajedrezroquetas@yahoo.es y en la página web del Club Ajedrez Roquetas: www.ajedrezroquetas.com/.

Avanzan cubanos en Torneo de Ajedrez de Mérida

México, 21 dic (PL) Los Grandes Maestros cubanos Lázaro Bruzón y Frank de la Paz avanzaron hoy a las semifinales del Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto, que se disputa en la ciudad mexicana de Mérida.

Bruzón, con dos mil 677 puntos de ELO, doblegó al GM estadounidense de origen armenio Abruzan Akobián (dos mil 600), y De la Paz (dos mil 456) venció al GM local Juan Carlos González (dos mil 515).

Tras entablar las dos primeras partidas, efectuadas en el horario normal de una hora y media con 30 segundos adicionales por movida, Bruzón debió ir a las desempate.

El antillano, bicampeón nacional, dividió el punto en los dos primeros cotejos del tie-break, y en el quinto y último compromiso semirápido a cinco minutos aventajó al europeo, después de ganar el primero y perder el segundo.

De la Paz venció a González en las partidas clásicas, con tablas en la primera y victoria en la segunda.

También el GM cubano Reinaldo Vera y su homólogo macedonio Nikola Mitkov (dos mil 520) entablaron sus dos cotejos normales y tuvieron que ir al desempate.

Vera (dos mil 481) igualó el primer encuentro y cayó en el segundo de 10 minutos.

Mañana en las semifinales se enfrentarán Bruzón-Mitkov y Krtasenkov-De la Paz.

mv/am

Articulos de Ajedrez