En el reciente Magistral de Biel, en Suiza, el GM ruso Alexander Morozevich dio una nueva muestra de su enorme talento y gano este torneo por tercera vez consecutiva.
leer la nota completa del MI Diego Flores
DIARIO DEMOCRACIA DE JUNIN
Ajedrez: Blog del sitio Super Ajedrez www.superajedrez.com Colabora con la difusion del Ajedrez Gratis
Fraude en Filadelfia
Dos jugadores se encuentran bajo sospecha por haber obtenido ayuda de ordenadores en el Abierto Mundial de Philadelphia. Uno de ellos se encerró en los lavabos, mientras que el otro, que hasta la última ronda había liderado la clasificación y estaba a punto de ganar los 18.000 US $ de premio, fue pillado infraganti con un "audífono" que resultó ser un receptor inalámbrico que se suele utilizar para comunicaciones furtivas.
Los dos jugadores que estuvieron envueltos en el escándalo en el Abierto Mundial en Filadelfia, el pasado mes, donde había una bolsa total de premios de 358.000 US $, han sido descubiertos por el New York Times. Uno de los jugadores, Steve Rosenberg, fue expulsado, mientras que al otro, Eugene Varshavsky, se le permitió terminar el torneo, pero fue minuciosamente controlado al comienzo de cada una de las rondas y fue observado muy de cerca durante las partidas.
Varshavsky era uno de los jugadores con inferior categoría en el torneo principal, pero comenzó por vencer a los dos mejores maestros en las tres primeras partidas. A continuación derrotó al MF John Bartholomew, que tiene un Elo de 2452, con las piezas negras, luego perdió ante el GM Giorgi Kacheishvili, 2643, para seguir triunfando frente al GM Ilia Smirin, 2659, de nuevo con las piezas negras, en una partida al parecer, sin tacha.
El GM Larry Christiansen, que no participaba en el Abierto Mundial, analizó las jugadas con el programa Shredder y encontró que los últimos 25 movimientos jugados eran exactamente los mismos que realizó el programa.
Bill Goichberg, el director principal del Abierto Mundial, quiso hablar con Varshavsky antes de la próxima ronda. En este momento el jugador se marchó corriendo al baño. Goichberg tuvo que esperar diez minutos hasta que por fin salió el jugador. Varshavsky consintió en que le examinaran, pero no le encontraron ningún dispositivo electrónico. Así que se le permitió continuar en el torneo. Más adelante, varios directores del torneo acudieron al baño para investigar y se encontraron con que el servicio estaba ocupado. Esperaron 45 minutos hasta que el director principal perdió la paciencia y miró por debajo de la puerta, descubriendo los zapatos Varshavsky. Cuando Varshavsky salió del baño, no encontraron nada. En las últimas dos rondas, Varshavsky jugó contra dos grandes maestros y perdió ambas partidas rápidamente.
El receptor inalámbrico"Phonito"
En el segundo caso, Steve Rosenberg, que jugaba en una sección inferior, lideraba el torneo antes de la última ronda. Una victoria le habría reportado unos ingresos de 18.000 US $. Antes de su comienzo, el director del torneo notó que Rosenberg llevaba algo en su oído y le exigió que se lo mostrase. Rosenberg le dijo al director que se trataba de un audífono para oír mejor, pero el director tomó nota del nombre y número de serie del dispositivo y lo buscó en Internet. Resultó ser un aparatito llamado "Phonito", que es un receptor inalámbrico usado para comunicaciones secretas entre dos personas. Parte de la parafernalia del dispositivo era un equipamiento adicional, colocado en otra parte del cuerpo, para emitir y recibir las señales. Rosenberg llevaba un amplio suéter y se negó a que le examinaran.
El director del Abierto Mundial, Goichberg, dijo, que el descubrimiento del dispositivo, aunque no era ninguna prueba de su utilización, sin embargo, le pareció de tal gravedad que no le quedó más remedio que expulsarlo del torneo. Goichberg comentó que los incidentes eran preocupantes por el sigilo y eficacia de los jugadores. En el futuro tiene previsto tomar medidas de control, para tratar de descubrir a quienes utilicen dispositivos electrónicos, si bien, lógicamente, no quiso indicar cuáles serían éstas.
Es importante que los organizadores se fijen especialmente en señales como, por ejemplo, secuencias donde los movimientos son diferentes a los que un jugador haría normalmente, jugar sin fallos, y como en el caso de Varshavsky, si un jugador muestra una repentina y dramática mejoría en su fuerza de juego durante un breve período de tiempo porque esto es muy raro entre jugadores adultos.
FUENTE CHESSBASE
Los dos jugadores que estuvieron envueltos en el escándalo en el Abierto Mundial en Filadelfia, el pasado mes, donde había una bolsa total de premios de 358.000 US $, han sido descubiertos por el New York Times. Uno de los jugadores, Steve Rosenberg, fue expulsado, mientras que al otro, Eugene Varshavsky, se le permitió terminar el torneo, pero fue minuciosamente controlado al comienzo de cada una de las rondas y fue observado muy de cerca durante las partidas.
Varshavsky era uno de los jugadores con inferior categoría en el torneo principal, pero comenzó por vencer a los dos mejores maestros en las tres primeras partidas. A continuación derrotó al MF John Bartholomew, que tiene un Elo de 2452, con las piezas negras, luego perdió ante el GM Giorgi Kacheishvili, 2643, para seguir triunfando frente al GM Ilia Smirin, 2659, de nuevo con las piezas negras, en una partida al parecer, sin tacha.
El GM Larry Christiansen, que no participaba en el Abierto Mundial, analizó las jugadas con el programa Shredder y encontró que los últimos 25 movimientos jugados eran exactamente los mismos que realizó el programa.
Bill Goichberg, el director principal del Abierto Mundial, quiso hablar con Varshavsky antes de la próxima ronda. En este momento el jugador se marchó corriendo al baño. Goichberg tuvo que esperar diez minutos hasta que por fin salió el jugador. Varshavsky consintió en que le examinaran, pero no le encontraron ningún dispositivo electrónico. Así que se le permitió continuar en el torneo. Más adelante, varios directores del torneo acudieron al baño para investigar y se encontraron con que el servicio estaba ocupado. Esperaron 45 minutos hasta que el director principal perdió la paciencia y miró por debajo de la puerta, descubriendo los zapatos Varshavsky. Cuando Varshavsky salió del baño, no encontraron nada. En las últimas dos rondas, Varshavsky jugó contra dos grandes maestros y perdió ambas partidas rápidamente.
El receptor inalámbrico"Phonito"
En el segundo caso, Steve Rosenberg, que jugaba en una sección inferior, lideraba el torneo antes de la última ronda. Una victoria le habría reportado unos ingresos de 18.000 US $. Antes de su comienzo, el director del torneo notó que Rosenberg llevaba algo en su oído y le exigió que se lo mostrase. Rosenberg le dijo al director que se trataba de un audífono para oír mejor, pero el director tomó nota del nombre y número de serie del dispositivo y lo buscó en Internet. Resultó ser un aparatito llamado "Phonito", que es un receptor inalámbrico usado para comunicaciones secretas entre dos personas. Parte de la parafernalia del dispositivo era un equipamiento adicional, colocado en otra parte del cuerpo, para emitir y recibir las señales. Rosenberg llevaba un amplio suéter y se negó a que le examinaran.
El director del Abierto Mundial, Goichberg, dijo, que el descubrimiento del dispositivo, aunque no era ninguna prueba de su utilización, sin embargo, le pareció de tal gravedad que no le quedó más remedio que expulsarlo del torneo. Goichberg comentó que los incidentes eran preocupantes por el sigilo y eficacia de los jugadores. En el futuro tiene previsto tomar medidas de control, para tratar de descubrir a quienes utilicen dispositivos electrónicos, si bien, lógicamente, no quiso indicar cuáles serían éstas.
Es importante que los organizadores se fijen especialmente en señales como, por ejemplo, secuencias donde los movimientos son diferentes a los que un jugador haría normalmente, jugar sin fallos, y como en el caso de Varshavsky, si un jugador muestra una repentina y dramática mejoría en su fuerza de juego durante un breve período de tiempo porque esto es muy raro entre jugadores adultos.
FUENTE CHESSBASE
Biti Robson nos aclara el ranking
Para evitar especulaciones hace mas de un año que no se publican los puntos por partidas ganadas, empatados o perdidas...
pero para que tengas una idea, si ganas contra alguien de tu mismo ranking.. ganas algo asi de 12-15 puntos... si perdes contra alguien del mismo ranking... perdes lo mismo...
si ganas contra alguien de un rankin superior al tuyo en 300 puntos puntos aprox.. ganas algo asi como 30 puntos... en el medio todos los valores son posibles...
si perdes contra alguien de un ranking inferior al tuyo en 300 puntos puntos aprox.. ganas algo asi como 30 puntos... en el medio todos los valores son posibles...
si ganas contra alguien de un ranking inferior al tuyo en 300 puntos puntos aprox.. ganas muy pocos puntos... y viceversa si perdes contra alguien de ranking alto...
hasta donde se es similar al ranking de la FIDE por lo que no hay diferencias..
espero que te haya aclarado algo
Biti Robson en el CHAT de SUPERAJEDREZ
pero para que tengas una idea, si ganas contra alguien de tu mismo ranking.. ganas algo asi de 12-15 puntos... si perdes contra alguien del mismo ranking... perdes lo mismo...
si ganas contra alguien de un rankin superior al tuyo en 300 puntos puntos aprox.. ganas algo asi como 30 puntos... en el medio todos los valores son posibles...
si perdes contra alguien de un ranking inferior al tuyo en 300 puntos puntos aprox.. ganas algo asi como 30 puntos... en el medio todos los valores son posibles...
si ganas contra alguien de un ranking inferior al tuyo en 300 puntos puntos aprox.. ganas muy pocos puntos... y viceversa si perdes contra alguien de ranking alto...
hasta donde se es similar al ranking de la FIDE por lo que no hay diferencias..
espero que te haya aclarado algo
Biti Robson en el CHAT de SUPERAJEDREZ
Panamericano de la Juventud
Campeonato Panamerica de la Juventud Cuenca-Ecuador 2006
Resultados 6ta ronda
SUB-8
Femenino Masculino
1. Pierina Rosales (Perú) 5 1. Juan Esteba (Peru) 5
2. Paula Hernandez (Colombia) 4,5 2. Jim Morales (Perú) 4,5
3. Geraldy Giraldo (Ecuador) 4 3. Ronnie Nelson (Trinidad) 4
SUB-10
Femenino Masculino (5 ronda)
1. Paula Rodriguez (Colombia) 6 1. Cristobal Henriquez (Chile) 5
2. Kerly Herrera (Ecuador) 5 2. Alexander Principe (Perú) 4,5
3. Adriana Pachón (Colombia) 4,5 3. Vicente Azua (Ecuador) 4
SUB-12
Femenino Masculino
1. Amanda Marques (Brasil) 5,5 1. Jorge Cori FM (Perú) 5,5
2. Cecilia Casusol (Perú) 5 2. Ray Robson (EEUU) 5,5
3. Romira Goldwaser (Arg.) 4,5 3. Daniel Naroditsky (EEUU) 5
SUB-14
Femenino Masculino
1. Florencia Jurich (Arg.) 6 1. Nicolás Mayorga (Arg.) 5,5
2. Deisy Cori WFM (Perú) 4,5 2. Renato Terry (Perú) 5
3. Mcvay Karsten (EEUU) 4,5 3. Marc Arnold (EEUU) 4,5
SUB-16
Femenino (5 ronda) Masculino (5 ronda)
1. Ingrid Aliaga WFM (Perú) 5 1. Mauricio Flores FM (Chile) 5
2. Juliana Terao (Brasil) 4,5 2. Alfredo Peá FM (Colombia) 4,5
3. Sara Salazar (Ecuador) 4 3. Andre Diamant FM (Brasil) 4
SUB-18
Femenino Masculino
1. Tatev Abrahamyan (EEUU) 6 1. Jhoel García (Perú) 5,5
2. Ingrid Rivera (Colombia) 4 2. Eduardo Iturrízaga IM (Ven.) 5
3. Belén Sarquis 4,5 3. Rodrigo Terao (Brasil) 4,5
Fuente: SILVERMAN FORO DE SUPERAJEDREZ
Resultados 6ta ronda
SUB-8
Femenino Masculino
1. Pierina Rosales (Perú) 5 1. Juan Esteba (Peru) 5
2. Paula Hernandez (Colombia) 4,5 2. Jim Morales (Perú) 4,5
3. Geraldy Giraldo (Ecuador) 4 3. Ronnie Nelson (Trinidad) 4
SUB-10
Femenino Masculino (5 ronda)
1. Paula Rodriguez (Colombia) 6 1. Cristobal Henriquez (Chile) 5
2. Kerly Herrera (Ecuador) 5 2. Alexander Principe (Perú) 4,5
3. Adriana Pachón (Colombia) 4,5 3. Vicente Azua (Ecuador) 4
SUB-12
Femenino Masculino
1. Amanda Marques (Brasil) 5,5 1. Jorge Cori FM (Perú) 5,5
2. Cecilia Casusol (Perú) 5 2. Ray Robson (EEUU) 5,5
3. Romira Goldwaser (Arg.) 4,5 3. Daniel Naroditsky (EEUU) 5
SUB-14
Femenino Masculino
1. Florencia Jurich (Arg.) 6 1. Nicolás Mayorga (Arg.) 5,5
2. Deisy Cori WFM (Perú) 4,5 2. Renato Terry (Perú) 5
3. Mcvay Karsten (EEUU) 4,5 3. Marc Arnold (EEUU) 4,5
SUB-16
Femenino (5 ronda) Masculino (5 ronda)
1. Ingrid Aliaga WFM (Perú) 5 1. Mauricio Flores FM (Chile) 5
2. Juliana Terao (Brasil) 4,5 2. Alfredo Peá FM (Colombia) 4,5
3. Sara Salazar (Ecuador) 4 3. Andre Diamant FM (Brasil) 4
SUB-18
Femenino Masculino
1. Tatev Abrahamyan (EEUU) 6 1. Jhoel García (Perú) 5,5
2. Ingrid Rivera (Colombia) 4 2. Eduardo Iturrízaga IM (Ven.) 5
3. Belén Sarquis 4,5 3. Rodrigo Terao (Brasil) 4,5
Fuente: SILVERMAN FORO DE SUPERAJEDREZ
Ajedrez y ranking
Resultan interesantes los debates sobre ranking ya que la mayoria de los jugadores creen que su forma de pensar es la unica correcta y la de los otros equivocada.
Lo que sucede generalmente es que en cada uno de los pensamientos no se evaluo la totalidad de factores, sino que solo una parte y para esa parte la solucion es correcta, pero no si se le agregan factores.
Lo que sucede generalmente es que en cada uno de los pensamientos no se evaluo la totalidad de factores, sino que solo una parte y para esa parte la solucion es correcta, pero no si se le agregan factores.
Sobre el ranking
Leemos al Administrador en la Sala de Juego hablando sobre el ranking:
"He leido en varios lugares eso de que la proporcion se mantiene, Si la proporcion se mantiene pero la distancia REAL en puntos se reduce.
Lo que sucede es que hay limites en los puntajes que se pueden ganar
Alguien de 1300 le gana a 1 de 1600 sube digamos 30 puntos, pero si le gana a uno de 3000 o de 2000 tambien gana o un poco mas pero no gana 200 puntos.
LO mismo sucede con la derrota cuando hay tan grandes diferencias
Si no bastaria con ganarle 4 partidas a Gabriela para pasar de 1300 a 2000
"He leido en varios lugares eso de que la proporcion se mantiene, Si la proporcion se mantiene pero la distancia REAL en puntos se reduce.
Lo que sucede es que hay limites en los puntajes que se pueden ganar
Alguien de 1300 le gana a 1 de 1600 sube digamos 30 puntos, pero si le gana a uno de 3000 o de 2000 tambien gana o un poco mas pero no gana 200 puntos.
LO mismo sucede con la derrota cuando hay tan grandes diferencias
Si no bastaria con ganarle 4 partidas a Gabriela para pasar de 1300 a 2000
Suscribirse a:
Entradas (Atom)