Zonal Absoluto 2.5 disputado en los salones de ABC Color, de Asunción (Paraguay)
Informacion en Chessbase
Ajedrez: Blog del sitio Super Ajedrez www.superajedrez.com Colabora con la difusion del Ajedrez Gratis
¿Qué pieza del ajedrez te gusta más y por qué? ¿Con cuál te identificas?
¿Qué pieza del ajedrez te gusta más y por qué? ¿Con cuál te identificas?
Juego ajedrez en mis ratos de ocio y cuando no tengo nada que hacer fantaseo que soy la reina negra. Me gusta su belleza, elegancia y porte, también que parece malvada pero es una guerrera que devora el mundo por salvar al inútil e indefenso de ...
Lee la respuesta completa en Docentes.INFO
Juego ajedrez en mis ratos de ocio y cuando no tengo nada que hacer fantaseo que soy la reina negra. Me gusta su belleza, elegancia y porte, también que parece malvada pero es una guerrera que devora el mundo por salvar al inútil e indefenso de ...
Lee la respuesta completa en Docentes.INFO
Alexandra Kosteniuk campeona Mundial de Ajedrez
Frente a su público en la ciudad de Nalchik, situada en la región del Cáucaso, la rusa Alexandra Kosteniuk (2510) se proclamó este miércoles campeona mundial de ajedrez, tras superar en el duelo por la corona a la maravilla china de 14 años, Yifan Hou (2557).
La nueva reina ganó la primera partida de la final y ello le bastó para imponerse en el match, pues los restantes tres cotejos concluyeron en tablas. Así, la rusa se sacó la espina de 2001, cuando perdió en Moscú contra otra china, Zhu Chen, y quedó a las puertas del cetro.
Kosteniuk nació en Perm, al pie de los montes Urales, el 23 de abril de 1984. Actualmente es Gran Maestro sin distinción de sexo y atesora en su palmarés otros reconocimientos importantes como el título europeo en 2004 y el de campeona de Rusia en 2005. Como muchas otras deportistas de su país, ella es también modelo y actriz.
Desde hace 20 años, cuando la georgiana Maya Chiburdanidze ganó en Tel-Aviv su quinto título mundial, ninguna otra jugadora del territorio de la ex Unión Soviética había subido a lo más alto del podio. China emergió como potencia entonces y tres de sus atletas han marcado la tarjeta.
Yifan Hou, derrotada ahora por Kosteniuk después de disputar un torneo intenso, será la cuarta monarca universal del gigante asiático. ¿Cuándo? Más temprano que tarde, es solo cuestión de tiempo.
Fuente: http://www.juventudrebelde.cu/deportes/2008-09-18/el-jaque-mate-de-alexandra-kosteniuk-en-el-mundial-de-ajedrez/
La nueva reina ganó la primera partida de la final y ello le bastó para imponerse en el match, pues los restantes tres cotejos concluyeron en tablas. Así, la rusa se sacó la espina de 2001, cuando perdió en Moscú contra otra china, Zhu Chen, y quedó a las puertas del cetro.
Kosteniuk nació en Perm, al pie de los montes Urales, el 23 de abril de 1984. Actualmente es Gran Maestro sin distinción de sexo y atesora en su palmarés otros reconocimientos importantes como el título europeo en 2004 y el de campeona de Rusia en 2005. Como muchas otras deportistas de su país, ella es también modelo y actriz.
Desde hace 20 años, cuando la georgiana Maya Chiburdanidze ganó en Tel-Aviv su quinto título mundial, ninguna otra jugadora del territorio de la ex Unión Soviética había subido a lo más alto del podio. China emergió como potencia entonces y tres de sus atletas han marcado la tarjeta.
Yifan Hou, derrotada ahora por Kosteniuk después de disputar un torneo intenso, será la cuarta monarca universal del gigante asiático. ¿Cuándo? Más temprano que tarde, es solo cuestión de tiempo.
Fuente: http://www.juventudrebelde.cu/deportes/2008-09-18/el-jaque-mate-de-alexandra-kosteniuk-en-el-mundial-de-ajedrez/
Alexei Shirov responde a Gata Kamsky
La semana pasada, Alexei Shirov publicó un comunicado de prensa pidiendo a la FIDE que resolviese la crisis entorno al duelo de candidatos entre Gata Kamsky y Veselin Topalov.
El representante de Kamsky respondió y a continuación la FIDE declaró que el encuentro tendrá lugar en Lvov (Ucrania) "Sin duda, es muy importante para los jugadores y el mundo del ajedrez en general que la FIDE haya resuelto finalmente la situación. Eso es justamente lo que quería conseguir con mi comunicado de prensa de hace cinco días", comenta Shirov
Comunicado de Prensa
El representante de Kamsky respondió y a continuación la FIDE declaró que el encuentro tendrá lugar en Lvov (Ucrania) "Sin duda, es muy importante para los jugadores y el mundo del ajedrez en general que la FIDE haya resuelto finalmente la situación. Eso es justamente lo que quería conseguir con mi comunicado de prensa de hace cinco días", comenta Shirov
Comunicado de Prensa
Una receta exitosa
En la ciudad brasileña de Santos, donde inició su carrera deportiva el segundo mejor futbolista de todos los tiempos, se llevó a cabo por octavo año consecutivo el Magistral Internacional “Mario Covas”.
Participaron diez maestros, destacándose la presencia de los GM´s Rafael Leitao, Gilberto Milos (ambos de Brasil) y Oswaldo Zambrana (Bolivia). Nuestro país estuvo representado por el ascendente MI Sandro Mareco, quien cumplió una excelente labor al compartir la primera ubicación y además se llevó de premio una norma de GM, por lo que ahora sólo le resta una para completar el título.
Sandro es uno de los jugadores argentinos con mejor preparación en las aperturas, aunque su cualidad más destacable es su poder de cálculo.
NOTA COMPLETA
Participaron diez maestros, destacándose la presencia de los GM´s Rafael Leitao, Gilberto Milos (ambos de Brasil) y Oswaldo Zambrana (Bolivia). Nuestro país estuvo representado por el ascendente MI Sandro Mareco, quien cumplió una excelente labor al compartir la primera ubicación y además se llevó de premio una norma de GM, por lo que ahora sólo le resta una para completar el título.
Sandro es uno de los jugadores argentinos con mejor preparación en las aperturas, aunque su cualidad más destacable es su poder de cálculo.
NOTA COMPLETA
Sebastián Iermito una estrella argentina
En el Gimnasio Municipal Roberto De Vicenzo de la localidad de Berazategui se llevó a cabo el III Abierto Internacional “Copa Ciudad de Berazategui”.
Participaron 101 jugadores, entre ellos ocho maestros internacionales y dos grandes maestros, Pablo Zarnicki y Miguel Quinteros. Luego de las 7 rondas pactadas dos jugadores alcanzaron la cima de manera invicta con 6 puntos: Enrique Scarella y Sebastián Iermito, aunque este último fue relegado al segundo puesto por apenas medio punto de bucholz (sistema de desempate que suma el puntaje de los rivales que uno enfrentó).
Iermito, de apenas 15 años de edad, fue la grata sorpresa del torneo y es una gran esperanza para el ajedrez argentino de cara al futuro. Por su parte, el MI Scarella confirma su buen momento ya que en enero también compartió el primer lugar en el tradicional Abierto de Villa Ballester.
Leer Se asoma una estrella Nota del GM Diego Flores
Participaron 101 jugadores, entre ellos ocho maestros internacionales y dos grandes maestros, Pablo Zarnicki y Miguel Quinteros. Luego de las 7 rondas pactadas dos jugadores alcanzaron la cima de manera invicta con 6 puntos: Enrique Scarella y Sebastián Iermito, aunque este último fue relegado al segundo puesto por apenas medio punto de bucholz (sistema de desempate que suma el puntaje de los rivales que uno enfrentó).
Iermito, de apenas 15 años de edad, fue la grata sorpresa del torneo y es una gran esperanza para el ajedrez argentino de cara al futuro. Por su parte, el MI Scarella confirma su buen momento ya que en enero también compartió el primer lugar en el tradicional Abierto de Villa Ballester.
Leer Se asoma una estrella Nota del GM Diego Flores
Panno dice que Kasparov fue mejor que Fischer
El Magistral 'Memorial Bobby Fischer', que se desarrolló entre el 11 y el 19 de marzo de 2008 en el Círculo de Ajedrez de Villa Martelli (Buenos Aires, Argentina)
EL gran maestro Oscar Panno que participo del evento con sus 73 años declaro al diario La Nacion
“Ha sido muy buena la idea de organizar un certamen a modo de homenaje a Bobby Fischer; él hizo mucho para que el ajedrez fuera popular en la Argentina.
Si bien en mi escala de valores de los campeones mundiales, mi lista la encabeza Kasparov, al que considero el jugador más completo de la historia, Fischer no le va a la zaga. Lo de Bobby fue fantástico porque todo su logro fue por mérito propio mientras que Kasparov tuvo la oportunidad de contar con una logística de apoyo que no todos pudieron tener”.
EL gran maestro Oscar Panno que participo del evento con sus 73 años declaro al diario La Nacion
“Ha sido muy buena la idea de organizar un certamen a modo de homenaje a Bobby Fischer; él hizo mucho para que el ajedrez fuera popular en la Argentina.
Si bien en mi escala de valores de los campeones mundiales, mi lista la encabeza Kasparov, al que considero el jugador más completo de la historia, Fischer no le va a la zaga. Lo de Bobby fue fantástico porque todo su logro fue por mérito propio mientras que Kasparov tuvo la oportunidad de contar con una logística de apoyo que no todos pudieron tener”.
Pelicula sobre la vida de Bobby Fischer
El director de cine Kevin MacDonald ("El último rey de Escocia") quiere preparar una adaptación de la biografía del ex campeón del mundo para el cine. Como base de la película sirve el libro "Bobby Fischer goes to War" ("Bobby Fischer va a la guerra") de David Edmonds y John Eidinow. El guión del proyecto, realizado por "Working Title" y "Universal Pictures", es de Shawn Slovo. Los productores Tim Bevan y Eric Fellner aseguran que el guión ya estaba en preparación antes del fallecimiento de Fischer.
La película relatará los detalles del mítico duelo Fischer - Spassky. Bobby tenía miedo de que el KGB atentara contra él y tuvo que intervenir el mismísimo Henry Kissinger, entonces Secretario de Estado estadounidense, para convencerle de que disputara el torneo.
La película relatará los detalles del mítico duelo Fischer - Spassky. Bobby tenía miedo de que el KGB atentara contra él y tuvo que intervenir el mismísimo Henry Kissinger, entonces Secretario de Estado estadounidense, para convencerle de que disputara el torneo.
Bobby FIscher enterrado en Islandia
Fischer, que parece ser que padeció un fallo del riñón, había pedido que solamente un puñado de personas escogidas acudiesen a su funeral. Entre ellos estaban su compañera, la japonesa, Miyoko Watai y su amigo islandés y portavoz Gardar Sverrisson.
(Fuente Chessbase)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)